Sáenz Peña continúa con clases Modalidad Restringida, informó el Ministerio de Educación

Desde este lunes 26 de abril, unas 31 localidades pasan a formar parte del grupo de escuelas con restricciones, a efectos de reducir la movilidad de personas y contrarrestar el crecimiento de casos de Coronavirus.

La ministra de Educación del Chaco, Daniela Torrente, presentó un informe sobre los primeros cinco días de desarrollo del nuevo esquema para garantizar la continuidad de las clases cuidadas bajo las modalidades presencial, no presencial, y combinada o alternada, en cumplimiento del Decreto Provincial Nº 857/2021, con el fin de restringir la movilidad de las personas ante la pandemia por Covid-19.

La funcionaria detalló cómo transcurrirá la próxima semana el sistema educativo para garantizar las clases cuidadas en cumplimiento del derecho social a la educación de todos y todas las estudiantes, de acuerdo a las medidas de restricciones que establece el Decreto 857/2021.
En localidades que registran más de 150 casos activos cada 100 mil habitantes, las escuelas son incluidas en el grupo de escuelas con restricciones, y sólo asistirán presencialmente los grupos priorizados en la Resolución del Consejo Federal de Educación Nº 386/21 (estudiantes que por distintos factores no hayan podido mantener su continuidad pedagógica, sala de 5 del Nivel Inicial, primer ciclo de las escuelas primarias, ciclo básico de las escuelas secundarias, estudiantes con discapacidad que no formen parte de los grupos de riesgo). Lo mismo sucederá con barrios del Gran Resistencia con mayor circulación viral.
Por otra parte, en todas aquellas escuelas de la provincia que estén trabajando con más de tres burbujas con casos activos, se suspenderán las clases presenciales durante 5 días, y a partir del sexto día estás escuelas volverán a la presencialidad en aquellas burbujas en las cuales no se hayan detectado los casos activos, de acuerdo a la localidad. En el resto de las localidades y barrios del Gran Resistencia, continuarán las clases presenciales cuidadas, de acuerdo al Decreto 355/2021, tal como vienen desarrollándose desde el mes de marzo.
Asimismo, Torrente señaló que los docentes deberán asistir a las instituciones para realizar el acompañamiento correspondiente mediante la infraestructura digital con que cuenta la mayoría de los establecimientos.
En esta conferencia de prensa, realizada en el salón de reuniones del Ministerio de Educación, también estuvieron presentes la subsecretaria de Educación, Rosana Cisneros, y el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández.
  
 
Localidades y barrios con restricciones
Las localidades del interior provincial y los barrios de las localidades del Gran Resistencia que a partir de este viernes entran al grupo presencialidad restringida. Las localidades son: Basail, Campo Largo, Chorotis, Colonia Benítez, Colonia Popular, Colonias Unidas, Coronel Du Graty, Cote Lai, General Capdevila, General Pinedo, General Vedia, La Leonesa, La Tigra, Las Breñas, Las Garcitas, Los Frentones, Makallé, Margarita Belén, Napenay, Pampa Almirón, Presidencia de la Plaza, Presidencia Roca, Presidencia Roque Sáenz Peña, Puerto Tirol, Puerto Vilelas (pertenece al Gran Resistencia, pero la presencialidad se encuentra restringida en la totalidad de sus escuelas), San Bernardo, Villa Ángela y Villa Berthet.
Need Help? Chat with us