El INDEC expondrá hoy la inflación del último mes del 2021

Durante el día de hoy el Indec difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2021 y, con él, cerrará el registro de inflación de 2021.
Más alla del congelamiento de precios que funcionó durante el último trimestre del año sobre alimentos, bebidas, productos de limpieza y cuidado personal, las estimaciones privadas apuntan a un salto de alrededor de un punto entre el 2,5% de noviembre y el registro de diciembre.
En los 11 meses del año, los precios de los alimentos aumentaron un 44,2%. Siendo este uno de los rubros más sensibles para la economía de las familias, especialmente de las más vulnerables, que destinan la mayor parte de sus ingresos a productos básicos.
Para intentar mitigar el impacto económico, la Secretaría de Comercio cerró un nuevo acuerdo de precios para más de 1300 productos hasta el 7 de abril. Tras el congelamiento, se les autorizó un aumento promedio de 6% para el trimestre (2 puntos por mes).
Ante este cuadro de situación los economistas dudan de su efectividad de estas medidas para frenar la inflación. “No alcanza, porque no es una cuestión de coordinar precios y salarios, sino de desequilibrios macro importantes. Es difícil bajar expectativas de inflación con tanto exceso monetario y una brecha cambiaria altísima”, explicó el economista Matías Carugati.