Provinciales

Resistencia: Martinez anunció aumento del 25% para los empleados municipales capitalinos

El intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, anunció la recomposición salarial para el año en curso y dio detalles de todos los incrementos. Aumentará el sueldo básico de trabajadores activos, contratados, pasivos y jubilados; además se incrementarán todos los conceptos y asignaciones.

“En los ocho años previos al inicio de esta gestión en 2019, creció en más de un 150% la planta de empleados del Municipio y esto provocó un estrés muy importante en la caja de la gestión municipal y también ha generado un distanciamiento entre la estructura de conducción y toda la base de personal”, señaló el jefe comunal durante el anunció que realizó a través de una transmisión en vivo.

En esa línea, aseguró: “Trabajamos por normalizar dos situaciones de relación de dependencia, hoy en el Municipio los trabajadores son de Planta o con contratos de servicio con los beneficios del Estatuto del Empleado Municipal”. Y aseveró: “Vamos a tratar de dejar establecido esto para que no vuelva a haber precarización laboral”.

Martínez indicó que para trabajadores activos y contratados, el aumento anual será de 40% a 50 % neto, según la antigüedad y categoría; y de hasta 55%, según la cantidad de hijos en edad escolar.

Para trabajadores pasivos y jubilados municipales, la suba anual será de 30% a 40% neto, según la categoría.

En tanto, el sueldo básico tendrá un aumento de 25% a pagarse en tres veces para activos y pasivos: 10% en marzo; 10% en julio; y otros 10% en octubre.

Anunció además una medida especial, la aplicación del concepto Mayor Dedicación: equivalente al 40% del básico para licencia por maternidad, mientras dure la licencia, y para licencia por tratamiento oncológico, mientras dure el mismo.

El Refrigerio recibirá un aumento del 100%, pasará de $6000 a %12000 en dos veces: de $6000 a $9000 al 1 de marzo; y de $9000 a $12000 al 1 de julio.

Además, anunció el nuevo concepto de Permanencia en el Cargo sumará un incremento de 30% a pagarse en tres veces para activos y pasivos: 10% en marzo; 10% en julio; y otro 10% en octubre.

ASIGNACIONES FAMILIARES

En cuanto a las asignaciones familiares, el jefe comunal detalló que la recomposición a partir será a partir del 1 de marzo.

Así, detalló los incrementos:

Cónyuge pasará de $30 a $1500 por mes.

Hijos de $440 a $2000 por mes.

Hijos con discapacidad de $1760 a $8000 por mes.

Familia Numerosa de $6 a $1500 por.

Preescolar (general) de $6 a $2000 por mes.

Escolaridad Primaria (general) de $6 a $2000 por mes.

Escolaridad Media y Superior (general) de $9 a $3000 por mes.

Escolaridad Numerosa de $6 a $1500 por mes.

Prenatal de $440 a $200 por mes de embarazo

Matrimonio de $600 a $6000 por única vez.

Nacimiento de $600 a $6000 por única vez.

Adopción de $3500 a $30000 por única vez.

Nacimiento Familia Numerosa de $600 a $6000 por única vez.

Adopción Familia Numerosa de $3600 a $30000 por única vez.

Ayuda Escolar de $700 a %3000.

Ayuda Escolar

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Envianos un Whatsapp