Provinciales

La Jueza secuestrada en el Impenetrable dijo que la obligaron a firmar un acta que no dejaron leer el contenido

Ayer durante el mediodía, un grupo de personas de la comunidad wichí tomaron la sede del Juzgado de Paz y Faltas de El Sauzalito en un reclamo contra la justicia.

Piden mayores avances en la investigación del femicidio de Jorgelina Reinoso, hecho ocurrido el pasado 20 de marzo.
En todo momento la jueza de Paz y Faltas, Noemí Pérez, intentó explicarles que su fuero no tiene intervención en el caso y avisó que la semana próxima estaría prevista una reunión con el procurador General Jorge Canteros. Lamentablemente esto tuvo como desenlace agresiones de los manifestantes, que hicieron una fogata en la entrada del edificio judicial sin permitir que nadie entre ni salga.
Aproximadamente a las 2:45 de la mañana, lograron sacar a la jueza y todo su personal previo a firmar un acta de la cual, la Dra. Pérez afirmó que «desconoce su contenido».

Al ser consultada por los medios dijo: “Durante la tarde comenzamos a preocuparnos porque comenzó el cansancio y comenzamos a preguntarles a las autoridades competentes que fin tendríamos, si podríamos salir o no», sostuvo Pérez.

A si mismo, la magistrada explicó que se comunicó con el comisario de la Comisaría de El Sauzalito: «Me dijo que estaban redactando un acta. Así aguardamos 20, 30, 40 minutos y nunca más tuvimos información, por lo que procedí nuevamente a comunicarme con él para preguntar que estaba sucediendo afuera. Entonces, el comisario me seguía reiterando que estaban cerrando el acta y así sucesivamente mientras el cansancio era cada vez superior».

Luego, la jueza expresó: «En un momento, me llama el comisario y me dijo que la única condición para que saliéramos era que yo firmara el acta».

«Al principio pregunté cuál era el contenido, a lo que el comisario me respondió que no sabía. Por lo tanto, me comunico con la doctora Mirtha Bejarano que es la Coordinadora de las problemáticas de los pueblos originarios, le pregunto lo mismo y me dijo que desconocía porque solamente la parte protestante eran quienes la estaban redactando «, manifestó la jueza.

En ese orden, Pérez subrayó que se puso firme en su postura: «Yo si desconozco el contenido, no firmo», pero luego corroboró que comenzó a notar el cansancio de sus compañeros y optó por firmar para poder salir del Juzgado.

En ese contexto, agregó: «Así, hablé con el comisario, le comenté que había rectificado mi postura y que iba a firmar. También le pedí que la persona que estaba liderando la marcha no fuera quien me hiciera firmar, cosa que no se logró porque era la señora que estaba liderando la protesta. Ella no se quiso desligar de su libro hasta que el comisario me vuelve a comunicar que ella sería la que me hiciera firmar el acta».
«Yo la invité a pasar al edificio, pero no quisieron, entonces, el comisario me acompañó hasta la puerta y ahí firme», dijo la magistrada y añadió: «Hasta el momento desconozco el contenido, pero lo tuve que firmar, ni siquiera me lo leyeron ni me lo comentaron de forma verbal».

Sobre las manifestaciones, Pérez aseveró que continuaban cuando ella logró salir: «El acampe y la quema de neumáticos continuaban, me hicieron saber que seguirían acampando en la vereda del Tribunal y el lunes ellos estarían resolviendo que va a suceder, es decir, si nosotros ingresamos o no. Todo eso me comentó la señora líder del acampe».

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Envianos un Whatsapp