Inflación: según el Isepci, los alimentos subieron 11% en julio

Los alimentos subIeron un 11% en promedio en cuanto a sus precios en julio, y acumula un alza del 58% en lo que va del 2022, según el último relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).

Por ello una familia de dos personas adultas y dos hijos pequeños que en junio precisó $45.404,21 para comprar sus alimentos indispensables, un mes más tarde requirió $50.411,85, o sea un 11,03% más, para adquirir los mismos productos y evitar caer por debajo de la línea de indigencia, informó la organización

En tanto, la misma familia necesitó $112.922,54 (11% más que en junio) para cubrir su Canasta Básica Total (CBT), que contempla un universo más amplio de productos indispensables. La CBT además de los alimentos, incluye transporte, salud, educación, mantenimiento del hogar, tarifas, combustibles, vestimentas, etc., cuya posibilidad de acceso marca el límite para evitar caer por debajo de la línea de pobreza.

 

Tal Precisiones  Isepci, las frutas y verduras mantuvieron el “liderazgo” de las subas: 17,47% en julio y 74,57% desde principios de año. En tanto, los productos de almacén aumentaron 14,53% y 64,53% en los mismos períodos, mientras que las carnes se incrementaron 3,81% el mes pasado, y 43,81% desde enero.

“En esta parte del año, los precios de los alimentos básicos subieron sistemáticamente”, dice el informe, y detalla que “hubo meses como marzo que solo aumentaron 3,9%, otros como abril 8,8% y febrero 9,8%, pasando por mayo y junio en los que la proporción del 4,2% se repitió, llegando en julio al triste récord del 11%”.

En ese marco, el director nacional del Isepci, Isaac Rudnik, afirmó que es hora de “detener” el impulso inflacionario, que según estimó, es motivado por múltiples causas difíciles de abordar simultáneamente.

Need Help? Chat with us