El Fiscal Luciani dice: “Quedó demostrado que la jefa de la asociación ilícita era Cristina Kirchner”

El fiscal federal Diego Luciani sostuvo este viernes que Cristina Kirchner fue la jefa de la asociación ilícita que organizó el fraude a la administración pública en la obra pública concedida al empresario Lázaro Báez, en la cual está imputada la actual vicepresidenta y otras 12 personas.
“Ha quedado demostrado que la persona que se revela como jefe de la asociación ilícita es Cristina Fernández”, afirmó el fiscal, en su octava y anteúltima jornada de alegatos en el juicio que se sigue en el Tribunal Oral Federal 5, por presuntos hechos de corrupción en el manejo de obras en la provincia de Santa Cruz,
En su exposición ante el tribunal, Luciani analizó la figura del delito de la asociación ilícita, y aseguró que en el caso se configura la misma, al tiempo que acusó de integrarla a Cristina Kirchner, al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, al ex secretario de Obras Públicas José López, al ex titular de la Dirección de Vialidad Nacional Nelson Periotti y a Báez.
“Está acreditado el acuerdo de voluntades de la asociación que operó de manera permanente y que cada uno realizó con dolo los aportes necesarios”, sostuvo.
En ese sentido, el fiscal federal señaló que “el objetivo era sustraer fondos públicos millonarios mediante la aparente licitación de la obra publica en Santa Cruz y después darle apariencia legal a esos fondos en las causas conocidas como “Los Sauces-Hotesur”.
Asimismo, sobre López, De Vido y Periotti, la Fiscalía dijo que fueron los organizadores de la asociación ilícita porque “tenían competencias claves para influir en el desarrollo de la maniobra”, en tanto que acerca de Carlos Kirchner, primo de Néstor Kirchner y ex funcionario de Planificación Federal, dijo que no se demostró que haya prueba que haya participado de la asociación ilícita.
EL PLAN «LIMPIAR TODO»
Por otro lado, el fiscal exhibió nuevos mensajes del celular de López que dan cuenta de lo que llama el “plan limpiar todo”: antes de la asunción en diciembre de 2015 de Mauricio Macri como presidente de la Nación, la administración de Cristina Kirchner le pagó 537 millones de pesos a las empresas de Báez y ordenó que se abandonen las obras, las compañías y se despida a los empresas.
Para el fiscal los mensajes muestran la “corrupción continuada y el beneficio inadmisible” para Baéz.
“Después de ver estos mensajes, sobran las palabras. Austral construcciones fue una estructura creada para el direccionamiento y para extraer fondos ilegales del Estado. No fue un emprendimiento comercial, no fue una inversión para obtener ganancias y soportar pérdidas; su creación fue un eslabón para obtener fondos del Estado mediante licitaciones”, concluyó el fiscal en su alegato.
En la primera audiencia, la Fiscalía había mostrado los primeros mensajes del plan “limpiar todo”: reuniones de López con Cristina Kirchner, de la entonces presidenta con Báez y conversaciones del ex secretario de Obras Públicas con Julio Mendoza, presidente de Austral Construcciones, sobre cómo se debían cerrar las empresas. Todo en noviembre de 2015, días antes de que Cristina Kirchner deje la presidencia.
Ahora, este viernes Luciani retomó con mensajes que no se conocían. “El mensaje debería ser, esto es 15 de enero, limpiar todo. Ok”, le dijo López a Mendoza el 28 de noviembre de 2015. “No dejar sensación nunca más de retomar las obras”, agrega López. Y Mendoza le contestó: “El lunes o martes limpiamos a todos. No queda nadie”.
“Tal fue así, que cuando culminó el mandato de la presidenta Cristina Fernández, la empresa desapareció. Sí señores jueces, desapareció. Se esfumó. Y esto fue así porque sólo podía subsistir con el amparo y la anuencia de la entonces presidenta”, aseveró Luciani, en un encendido inicio de la audiencia.
Si la Fiscalía no pide más tiempo, el lunes será la novena y última audiencia, en la que se hará el pedido de pena para los 13 acusados del juicio por la causa Vialidad.