Salud informó que existe la posibilidad de suba de casos de COVID-19 en estas fiestas de fin de año

La Argentina experimenta desde hace semanas un fuerte aumento de casos de coronavirus. De acuerdo al último informe de situación epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación, las provincias notificaron 27.119 nuevos positivos, eso significa un salto del 1688 por ciento en un mes.

Las autoridades sanitarias se mantienen en alerta por dos eventos que tendrán lugar en el país entre el 18 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023: los posibles festejos por la Selección Argentina y las Fiestas, período habitual de celebración entre las familias y amigos.

“Hay circulación fuerte y con los encuentros la tendencia es que suban. Afortunadamente, no se traslada a los servicios de salud”, reconocen desde Salud.

Un integrante del Ministerio que conduce Carla Vizzotti se mostró algo más cauto, pero reconoció que el país está “frente a un aumento de casos semana a semana” y resaltó la necesidad de que la ciudadanía “sostenga los cuidados” en las Fiestas y en los momentos de alta circulación viral como los actuales.

En el caso particular del Chaco, el Ministerio de Salud Pública informó el lunes 12 de diciembre, en el habitual reporte semanal, que se registraban 153 nuevos casos de Covid-19. Eso quiere decir que hay 180.190 casos confirmados, de los cuales 79 permanecen activos en forma leve.

En ese contexto, la cartera de Salud Pública del Chaco insta a la población que continúe cumpliendo con las medidas de cuidado y bioseguridad. Además, solicita completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus, acercándose a las postas de inmunización distribuidas en toda la provincia, donde se encuentran disponibles desde la primera dosis hasta el segundo refuerzo.

Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

En Chaco es obligatorio el uso del barbijo en el transporte

Ante la suba de casos, el Ministerio de Salud Pública del Chaco recuerda que en la provincia rige el uso obligatorio del barbijo en el transporte público y en los servicios de salud. Además, insta a la población a completar los esquemas de vacunación y aplicarse las dosis de refuerzo contra el coronavirus.

Para esto último, podrán acercarse a las postas de inmunización distribuidas en toda la provincia, donde se encuentran disponibles desde la primera dosis hasta el tercer refuerzo.

“Ante el incremento de casos en el país el Ministerio de Salud de la Nación recomendó la obligatoriedad del uso del barbijo en el transporte público y en los servicios asistenciales. Desde Chaco veníamos sosteniendo como recomendación que la persona que no tenga barbijo no pueda ingresar a un servicio de salud ni acceder a un servicio de transporte público”, expresó la subsecretaria de Promoción de la Salud, Paula Sartor.

Según el reporte epidemiológico provincial, durante la última semana, se registraron 153 nuevos casos (79 permanecen activos), sin internaciones graves ni decesos.

Teniendo en cuenta estas cifras, Sartor destacó la importancia de la campaña de vacunación como herramienta para mitigar el impacto de la pandemia. “La vacuna nos presenta un escenario donde actualmente no tenemos personas internadas ni fallecidas por Covid-19 y, por eso, es importante que el mensaje para la comunidad sea continuar vacunándose, completando los esquemas y aplicándose las dosis adicionales y los refuerzos que están disponibles en toda la provincia”, subrayó.

 

Need Help? Chat with us