Por la bajante del río prohíben playa en Corrientes

Desde este jueves está temporalmente inhabilitado el acceso al agua en uno de los balnearios públicos de la ciudad de Corrientes. La decisión se tomó por la pronunciada bajante del Paraná, y los riesgos que existen para los bañistas en ese sector. Vecinos y turistas podrán continuar disfrutando de Arazaty I y II, Isla Malvinas II y Molina Punta.
La temporada de playas se vive a pleno en la ciudad de Corrientes. Sin embargo, a raíz de la pronunciada bajante que se está registrando en el río Paraná, la Municipalidad de Corrientes tomó la decisión de inhabilitar de manera preventiva el ingreso al agua en Isla Malvinas I. Sugirieron a los bañistas, acercarse a disfrutar los otros cuatros balnearios públicos que se encuentran operativos al 100 por ciento.
Desde la Secretaría de Turismo y Deportes municipal, a través de la dirección de Playas, se determinó el cierre preventivo del balneario Isla Malvinas I, aunque aclarando que sólo en lo que refiere al acceso al agua. Continuará habilitado para su uso en el sector de arena, y están garantizados los servicios de baños y duchas.
Al respecto, explicaron que se trata de una medida preventiva teniendo en cuenta que, por la bajante del río, el boyado perimetral quedaba cerca del canal y esto representa un riesgo para los bañistas.
Los vecinos y turistas que busquen refrescarse en el Paraná, podrán hacerlo en las playas Arazaty I y II, Isla Malvinas II y Molina Punta, que están habilitadas de 8 a 20, con acceso gratuito. Todas con el servicio de guardavidas, baños públicos hasta las 3 de la mañana y la provisión de duchas y sombrillas.
Además, la Municipalidad pone a disposición de los bañistas, el cuerpo de la Guardia Urbana y trabaja de forma conjunta con la policía de la provincia de Corrientes y la policía turística para asegurar la seguridad en uno de los sectores más visitados de la ciudad.
BAJANTE DEL PARANÁ: ADVIERTEN POR NUEVOS BANCOS DE ARENA
En el marco de un período de sequía extrema, el nivel del río Paraná se mantiene muy bajo, ya que este jueves en la zona de Barranqueras marca una altura por debajo del metro, a 0.96; mientras que en Corrientes se registra a 0.91 metros.
Debido a ello, se formaron nuevos bancos de arena, que afectan a todos aquellos que navegan por estas aguas, tanto para pescadores como para aquellos que disfruten de sus playas. Por esta razón, piden estar alertas.
Según contaron algunos pescadores, en algunas de las salidas se cruza casi caminando y durante este miércoles hubo varias lanchas “clavadas”, sin poder salir.
Desde el Centro de Informaciones Meteorológicas de la Universidad Nacional del Litoral informaron que el río Paraná, en las últimas 12 horas, “registra en sus estaciones portuarias un comportamiento general mayormente en estacionario hasta la presa de Yacyretá, con Andresito en descenso e Iguazú y Libertad en ascenso”.
“Aguas abajo de la Presa, los niveles se presentan mayormente en descenso o estacionario hasta Rosario, con Villa Constitución, San Nicolás, Ramallo, San Pedro y Baradero en ascenso. En el río Paraguay, mientras que Pilcomayo y Bouvier no reportan datos, Formosa se presenta en estacionario y Bermejo, Las Palmas e Isla del Cerrito lo hacen en descenso”, agregaron.