La Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, precursores en el desarrollo de la medicina en nuestro país al billete de $2000

El Banco Central de la Argentina ha aprobado hoy el nuevo billete de 2.000 pesos, en colaboración con Casa de Moneda. La imagen central del billete es un homenaje a la Dra. Cecilia Grierson y al Dr. Ramón Carrillo, dos figuras importantes en el desarrollo de la medicina en el país, y al Instituto Malbrán. En el anverso del billete se representan a Grierson y Carrillo, mientras que en el reverso está el edificio del Instituto Nacional de Microbiología. La institución es un organismo público descentralizado que tiene como misión principal participar en las políticas científicas y técnicas vinculadas a la salud pública.
El Gobierno había planeado el diseño del billete hace tiempo, aunque la administración de Alberto Fernández demoró más de tres años en decidir la impresión de billetes de mayor denominación. El año pasado, se relanzaron los billetes de 100, 200, 500 y 1.000 pesos, reemplazando las imágenes de animales autóctonos por figuras como José de San Martín, Eva Perón y Manuel Belgrano.
Según datos del Banco Central, al 31 de diciembre de 2022 había en circulación unos 3.086 millones de unidades de 1.000 pesos, un aumento del 85% en un año. La nominalidad de la economía es tal que el billete de 1.000 pesos fue el único que tuvo un aumento marcado en la cantidad en circulación. La introducción del nuevo billete de 2.000 pesos conmemora el desarrollo de la ciencia y la medicina en Argentina.