La inflación en Argentina se aceleró en enero al alcanzar el 6%

La inflación en Argentina se aceleró en enero al alcanzar el 6%, desde el 5,1% registrado en diciembre del año pasado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En los últimos 12 meses, la inflación acumuló un 98,8%. Aunque el resultado mensual estuvo en línea con las expectativas de los analistas locales y extranjeros, que habían proyectado un avance promedio del 5,9%, se observó un aumento de 0,8 décimas en comparación con el mes anterior.
La división de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas, con el mayor peso en el índice general, registró una suba del 6,8%, la mayor desde agosto, impulsada por los fuertes incrementos en frutas, verduras, tubérculos y legumbres, así como en aguas y gaseosas. También se observaron aumentos en el precio del pan y cereales, y de carnes y derivados.
Las mayores subas del mes se registraron en los rubros de Recreación y Cultura (9%), impulsado por el aumento de los servicios de turismo debido a la temporada de vacaciones, y en Hoteles y Restaurantes (6,2%). Por su parte, Vivienda, Agua, Electricidad y Otros Combustibles anotó un avance del 8%, impulsado por el alza de las tarifas de servicios públicos (agua y gas). Comunicación mostró un ascenso del 8%, ante las subas en los servicios de telefonía e internet. Salud, por su parte, dio 4,9%, impulsada por la sostenida alza de los medicamentos y un nuevo ajuste en las prepagas.
En contraste, las dos divisiones de menor variación en enero fueron Prendas de Vestir y Calzado (2,3%) y Educación (1,1%).
La inflación núcleo, que mide la tendencia de fondo de los precios, fue de 5,4% mensual. “Se trata de un ritmo similar al que se verifica desde septiembre, con la sola excepción de noviembre (4,8%)”, comentaron desde C&T Asesores Económicos.
La inflación regional se movió entre 5,6% en el Noreste y 6,4% en Cuyo. Los productos y servicios estacionales registraron una suba del 7,9%; mientras que los regulados -entre los que se encuentra el transporte y la electricidad- avanzó 7,1%.
Según Isaías Marini, economista de la consultora Econviews, “la inflación de enero estuvo impulsada principalmente por aumentos en los regulados”. La mayor incidencia vino de la división de “vivienda, electricidad, gas y otros combustibles” por el aumento de las tarifas de luz, gas y agua en el AMBA (Capital Federal y alrededores).
La Fundación Libertad y Progreso estimó la inflación en un 6,3%, apoyada también sobre los rubros de “vivienda, agua y electricidad” dada la quita de subsidios energéticos y los aumentos de alquileres. Además, “transporte” se vio afectado por la suba de los boletos de colectivo en AMBA y el acuerdo de las naftas del programa Precios Justos