El Superior Tribunal de Justicia del Chaco declara inconstitucionales leyes que suspendían las PASO y anula decreto de convocatoria a elecciones

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de la provincia del Chaco ha anulado las resoluciones N° 2197/22 de Presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco y N° 2207/22 de la Cámara de Diputados del Chaco, que habían modificado la conformación de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Además, también declaró la inconstitucionalidad de las leyes N° 3745-Q y 3746-Q que habían suspendido durante un año la vigencia de las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) y habilitado candidaturas múltiples, respectivamente. El decreto N° 3087/22, que había convocado a elecciones, también ha sido declarado nulo.
La sentencia del STJ se ha dado en los expedientes 12.951/2022-1-C “Corradi, Gustavo Silvio y otros s/ acción de amparo y medida cautelar” y su acumulado 12.956/2022-1-C “Zdero, Leandro César c/ Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco s/ acción de amparo”. Las resoluciones y leyes cuestionadas habían sido aprobadas en una sesión ordinaria de la Cámara de Diputados que fue objeto de controversia por parte de la oposición, que denunció un fraude argumentando que se había violado el reglamento de la Legislatura.
En los fundamentos de la sentencia, los jueces del STJ explicaron que los proyectos de ley despachados durante la sesión extraordinaria N° IV de la Comisión de Asuntos Constitucionales tenían su origen directo en las resoluciones anuladas. Por lo tanto, las leyes N° 3745-Q y 3746-Q también debían ser declaradas inconstitucionales. Además, los jueces expresaron su preocupación por el hecho de que la legalidad de las decisiones del Cuerpo Legislativo deba ser definida en los tribunales, especialmente cuando se trata de cuestiones político-electorales.
Asimismo, señalaron que aunque “no dar quorum” es una herramienta en el marco de la dinámica de la democracia, la conducta de los accionantes, que habían motivado el no funcionamiento de la Comisión de Asuntos Constitucionales, había derivado en conflictos judiciales que afectan la calidad democrática de las instituciones. Por tanto, es necesario que el accionar de las autoridades constituidas respete los principios de legalidad y razonabilidad, orientados por la prudencia política que debe caracterizar todo obrar en una república democrática.
En conclusión, la sentencia del STJ del Chaco ha anulado las resoluciones y leyes cuestionadas por diputados de la UCR, en medio de un escándalo político que ha generado controversia en la provincia.