La Cámara de Diputados aprueba proyecto para fortalecer la Justicia Penal Federal en Santa Fe y hacer frente a la violencia narco
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto que fortalecerá la Justicia Penal Federal en la provincia de Santa Fe, con el objetivo de enfrentar la escalada de violencia narco. La iniciativa, que fue elaborada por los 18 diputados de Santa Fe de diferentes fuerzas políticas, propone la creación de 27 puestos de fiscales, 9 cargos de defensores y 20 cargos de jueces con funciones específicas.
La medida obtuvo 214 votos a favor del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, mientras que el Frente de Izquierda se abstuvo y no hubo votos en contra. Según los equipos técnicos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal anual de la iniciativa será de 7.500 millones de pesos.
La creación de nuevos cargos permitirá adecuar la estructura judicial para la implementación del sistema acusatorio, que ya rige en Salta y Jujuy, para tener una justicia federal “más ágil y rápida”. Este sistema, también llamado adversarial, divide con claridad las funciones entre un fiscal que investiga y acusa, y un juez que resuelve. Según los diputados, el tiempo de trámite de las causas podría reducirse a la mitad.
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, presenció parte del debate desde el palco y resaltó la importancia de la medida. También instó a los futuros candidatos presidenciales a unificar una política común para enfrentar el narcotráfico y aseguró que la necesidad de contar con más fuerzas es imprescindible.
Desde Juntos por el Cambio, la crítica se centró en la inacción del gobierno nacional y la demora de la vicepresidenta Cristina Kirchner en constituir la comisión bicameral encargada de implementar el sistema acusatorio en Santa Fe y Mendoza. A su vez, reclamaron medidas de corto plazo, como restablecer la inteligencia penitenciaria y saturar las zonas calientes con fuerzas federales.
Por su parte, el socialista Enrique Estévez apuntó contra la vicepresidenta por frenar la designación de jueces y fiscales. Diputados del Frente de Todos, en cambio, cuestionaron la hipocresía de la oposición en su oportunismo político.
En definitiva, esta medida representa un importante paso para enfrentar la narcocriminalidad y fortalecer la justicia federal en la provincia de Santa Fe.