El dólar alcanza nuevo récord y acompasa la inflación y la suba del resto de los precios

El dólar libre alcanzó hoy los $465, marcando un nuevo récord en términos nominales y acompañando la variación del resto de los precios tras meses de estabilidad e incluso atraso. Aunque no hay garantías de que los precios se vayan a estabilizar, existen al menos tres factores económicos concretos que alimentan la suba.

En primer lugar, el dato de inflación de marzo, de 7,7%, sorprendió a los analistas, y para abril las expectativas no mejoran. Ese nivel de inflación dejó en evidencia no sólo el atraso “excesivo” de las distintas cotizaciones del dólar respecto de la inflación, sino también la insuficiencia de la tasa de interés que, aun con la suba dispuesta por el Banco Central la semana pasada, sigue siendo negativa. Esta suba resultó poco efectiva para contener la ola dolarizadora que también se verifica en las cotizciones financieras.

En segundo lugar, la falta de dólares se está haciendo sentir en el mercado. Por la suba del dólar que profundiza la brecha cambiaria, las chances de éxito del dólar soja 3, por el que el Gobierno esperaba un ingreso de divisas de al menos USD 5.000 millones, será difícil de lograr. Además, la compra que realizó hoy el Banco Central, de USD 106 millones, suena escasa en el contexto de un mercado cambiario paralizado por el lado de la demanda.

Por último, la incertidumbre política y el FMI son factores que agregan presión al dólar. El tránsito hasta las elecciones es una fuente de inestabilidad y el Gobierno negocia el adelantamiento de desembolsos por parte del organismo en el marco de una revisión completa del acuerdo, al tiempo que acusó a economistas de la oposición de pedirle al organismo que rechazara esa solicitud oficial. Los rumores de una eventual devaluación, que exigiría el FMI como contrapartida al giro de dinero fresco, hacen mella en el mercado y agregan más presión al dólar.

En definitiva, el dólar alcanza un nuevo récord y acompasa la inflación y la suba del resto de los precios en un contexto económico complejo y con múltiples factores que alimentan la suba.

Need Help? Chat with us