ANMAT aprobó el uso de la vacuna contra el Dengue

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha aprobado el uso de la vacuna contra el dengue desarrollada por el laboratorio japonés Takeda para todas las personas mayores de 4 años, independientemente de si han padecido previamente la enfermedad o no.

Esta vacuna, denominada TAK-003 o Qdenga, se basa en el virus del dengue 2 y contiene ADN de los otros tres serotipos para proteger contra los cuatro tipos de dengue. Se administra en dos dosis, con un intervalo de tres meses entre ellas.

La TAK-003 ha sido aprobada previamente en Indonesia, la Unión Europea, el Reino Unido y Brasil, y ahora será producida y comercializada en Argentina tras la aprobación de la ANMAT.

El Ministerio de Salud de la Nación ha analizado diferentes vacunas aprobadas o en vías de aprobación contra el dengue, y ha concluido que la mejor estrategia de prevención sigue siendo la participación de la comunidad en la eliminación de criaderos de mosquitos y el uso de medidas para evitar picaduras.

Si bien la vacuna podría ayudar a reducir la carga de enfermedad y la sobrecarga en el sistema de salud, no se considera la única estrategia de prevención. Además, el mismo mosquito puede transmitir otros virus para los que aún no existen vacunas.

En Argentina, hasta la semana epidemiológica 15 de 2023, se han notificado más de 56.000 casos de dengue en 15 jurisdicciones. La circulación del virus se ha identificado en cuatro regiones, con una mayor cantidad de casos en las regiones NOA y Centro.

Need Help? Chat with us