La OMS levanta la emergencia internacional por pandemia de Covid-19 después de tres años

En un anuncio realizado por el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional. Tras más de tres años desde que se declarara la emergencia internacional por pandemia de Covid-19 el 30 de enero de 2020, la OMS decidió levantar la alerta máxima debido a la baja de casos graves y fallecimientos por la enfermedad en todo el mundo.
Según la resolución del organismo, se levanta la Emergencia de Salud Pública de Interés Internacional, que representa el máximo nivel de alerta que decreta la OMS. Aunque aclararon que no significa el fin del virus, sí indica que la situación crítica de la enfermedad ha pasado.
La pandemia del coronavirus ha afectado al menos a 765 millones de personas y ha causado la muerte de unos 20 millones en todo el mundo. En relación a esto, Tedros Adhanom sostuvo que «este virus ha llegado para quedarse y todos los países necesitarán aprender a gestionarlo junto a otras enfermedades infecciosas».
La decisión de levantar la alerta máxima fue tomada siguiendo las recomendaciones del Comité de Emergencia, que se reúne cada tres meses desde que comenzó la pandemia para analizar la situación global del virus. Aunque la emergencia internacional haya sido levantada, es importante seguir respetando las medidas de prevención y cuidado para evitar un aumento de casos en todo el mundo.