El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa 3230 casos positivos de Dengue y 41 casos de Chikungunya en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de la provincia de Chaco, en Argentina, informó hoy que desde el primero de enero de 2023 hasta el sábado 6 de mayo, se han notificado 3230 casos positivos de Dengue y 281 casos se encuentran en estudio. Además, se reportaron 41 casos positivos de Chikungunya y 112 casos están en estudio.

Debido a la lluvia caída en la región, se han reprogramado los operativos de control focal y fumigación espacial que estaban estipulados para las últimas horas. La cartera sanitaria insta a la población a estar alerta ante la aparición de los síntomas asociados con estas enfermedades, como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, dolor muscular y de articulaciones, náuseas o vómitos, cansancio extremo, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado en la nariz o encías.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco solicita encarecidamente a la población que no se automedique y que acuda inmediatamente al hospital o centro de salud más cercano en caso de presentar alguno de estos síntomas. Asimismo, se reitera la importancia de eliminar y/o vaciar cualquier recipiente que pueda acumular agua en las casas y espacios públicos, a fin de evitar la propagación del mosquito transmisor Aedes aegypti.

Las autoridades sanitarias recuerdan a la población que la prevención es la mejor herramienta para evitar la propagación del Dengue y Chikungunya, y que cada uno debe hacer su parte para mantener su entorno libre de criaderos de mosquitos. La prevención es fundamental para evitar la propagación de estas enfermedades y proteger la salud de la población.

Need Help? Chat with us