Condenan a Sebastián Villa, jugador de Boca Juniors, por violencia de género: Sentencia suspendida de dos años y un mes

El futbolista Sebastián Villa, conocido por su participación en el equipo de Boca Juniors, ha sido condenado este viernes a dos años y un mes de prisión en suspenso por ejercer violencia de género contra su expareja, Daniela Cortés, en abril de 2020 en su residencia en Canning.
El fallo condenatorio fue emitido por el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora, bajo la jurisdicción de la jueza Claudia Dávalos, quien determinó que los hechos por los que el jugador colombiano de 26 años fue acusado efectivamente ocurrieron.
Sin embargo, debido a que la pena impuesta es menor a tres años, no será de cumplimiento efectivo y no implicará su encarcelamiento.
La magistrada encontró a Sebastián Villa “penalmente responsable de amenazas coactivas, en concurso real, con lesiones leves calificadas”.
Los incidentes tuvieron lugar en abril de 2020 en una propiedad ubicada en un barrio cerrado en la localidad de Canning, provincia de Buenos Aires. Según consta en la denuncia, el 27 de abril de 2020, en medio de la pandemia, el jugador de Boca propinó un golpe de puño en la frente a su entonces pareja, utilizando un anillo, para luego sujetarla del brazo y arrojarla al suelo, golpeándola repetidamente y causándole diversas lesiones leves. Además, la amenazó con hacer daño a ella y a su familia en Colombia si no se alejaba y lo dejaba en paz.
La jueza informó que Villa deberá cumplir una serie de requisitos a partir de ahora, los cuales incluyen someterse a un “tratamiento psicológico” y “abstenerse de cualquier contacto” con Daniela Cortés y su grupo familiar.
El abogado del futbolista, Martín Apolo, apelará la decisión judicial, argumentando la falta de “elementos para condenarlo”. No obstante, Apolo ha expresado que no realizará declaraciones a la prensa hasta que haya revisado en detalle los fundamentos del fallo.
Entre los requisitos impuestos por la justicia a Villa tras ser declarado culpable por violencia de género se encuentran fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato de manera trimestral, abstenerse de mantener cualquier contacto con la víctima y su grupo familiar, evitar el abuso de estupefacientes o alcohol, y completar un tratamiento psicosocial y participar en talleres para abordar su problemática. Además, se le ha impuesto el pago de las costas del proceso, fijadas en 2501 pesos, que deberá asumir el condenado.
En caso de incumplimiento de alguno de los requisitos a lo largo de los dos años y un mes de la sentencia suspendida, Villa enfrentará el cumplimiento efectivo de su pena en prisión.