Abogado Juan Díaz incrimina al hijo de los Sena en presunto femicidio y renuncia a su defensa

El reconocido abogado Juan Díaz, hijo del ex diputado provincial Aurelio Díaz, ha sorprendido a la opinión pública al incriminar al hijo de los Sena en la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski. Díaz, quien llevaba más de 10 años representando distintas causas relacionadas con el Movimiento Socialistas Emerenciano, anunció en las últimas horas su renuncia a la defensa de César Sena, argumentando “diferencias irreconciliables”. Además, declaró que el matrimonio de dirigentes sociales ha perdido “toda autoridad moral”.

La revelación de Juan Díaz se produjo en una serie de declaraciones a medios locales y nacionales. Al ser consultado sobre el paradero de Cecilia, el abogado respondió de manera críptica: “Creo que se pueden encontrar restos”. Horas después, en una entrevista con medios nacionales, brindó más detalles sobre su convencimiento de la culpabilidad de César Sena y la posible participación de otros implicados.

Díaz aseguró basar sus afirmaciones en “los elementos que se encontraron el viernes en la casa de los Sena”, sin brindar más detalles y citando informes policiales. Ante la pregunta directa sobre si el hijo de los Sena habría asesinado a Cecilia, el letrado respondió enfáticamente: “César sí, respecto a los demás tengo mis dudas. Con el avance de la investigación… sí se puede hablar de participación pero no todavía en qué grado”.

El abogado descartó la teoría de que la joven haya sido asesinada “porque vio algo” y planteó que el delito no fue premeditado inicialmente, sino que surgió cuando se intentó ocultar el crimen.

Además, Díaz elogió el trabajo de los peritos forenses que llevaron a cabo el allanamiento en la residencia de los Sena, ubicada en Santa María de Oro al 1465, afirmando que “hicieron bien su trabajo”. Esta declaración resulta especialmente contundente considerando que el letrado ha decidido apartarse de la causa debido a cuestiones éticas relacionadas con los elementos incautados en el mencionado allanamiento.

En relación a los casi 6 millones de pesos encontrados en la vivienda, Juan Díaz reveló que había mantenido una conversación con el contador del movimiento, quien le explicó que dicha suma formaba parte de un programa destinado a la realización de obras. Según el abogado, el dinero estaba destinado a pagar materiales y no se trataba de ingresos no declarados ni evasión fiscal. No obstante, la Justicia Federal investigará si existe algún delito de lavado de activos.

En un último comentario, Juan Díaz hizo mención a un cambio de nombre del barrio, asegurando que se lleva a cabo una asamblea en la cual se decidió eliminar el nombre de “Emerenciano”. Según el abogado, los referentes del colectivo de trabajadores han tomado la responsabilidad de liderar todas las obras y proyectos destinados a la inclusión de los sectores más vulnerables.

En medio de estas revelaciones, Juan Díaz manifestó sentir miedo y temor debido a los riesgos inherentes a su profesión. “En esta profesión uno siempre corre un riesgo, tengo cierto temor”, expresó.

Las declaraciones del abogado Juan Díaz han causado un profundo impacto en la sociedad, generando interrogantes y preocupación respecto a la situación del Movimiento Socialistas Emerenciano y el caso de la desaparición de Cecilia Strzyzowski. La investigación continúa su curso y se espera que las autoridades esclarezcan los hechos y se haga justicia.

Need Help? Chat with us