Ministro paraguayo propone construcción de muro en la frontera con Argentina para combatir el contrabando

El ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Castiglioni, ha generado polémica al proponer la construcción de un muro en la frontera con Argentina como medida para combatir el contrabando y regular el flujo comercial entre ambos países. Durante la Expo 2023, una feria industrial, comercial y ganadera, Castiglioni expresó su interés en implementar esta controvertida medida, tomando como referencia la propuesta del expresidente estadounidense Donald Trump de construir un muro en la frontera con México.
El objetivo de esta medida, según el ministro, es evitar que el contrabando siga perjudicando las relaciones económicas y comerciales entre Paraguay y Argentina. El cónsul paraguayo en Posadas también respaldó la idea del muro, argumentando que el flujo en el puente Posadas-Encarnación ha aumentado un 150 por ciento en los últimos seis meses y que esta sería una forma de «frenar el contrabando».
No obstante, las declaraciones de Castiglioni han generado rechazo y preocupación en la región. El embajador argentino en Paraguay y exgobernador del Chaco, Domingo Peppo, ha expresado su desacuerdo con la propuesta y ha instado al ministro a retractarse. Peppo destacó la importancia de las buenas relaciones entre ambos países y señaló que la construcción de un muro sería irrealizable y perjudicaría principalmente al pueblo paraguayo.
Asimismo, Peppo hizo referencia a las gestiones realizadas durante la pandemia para la reapertura de la frontera, debido a los problemas económicos que afectaban a las localidades fronterizas. En este contexto, consideró contradictorias las afirmaciones del ministro, y manifestó su esperanza de que se aclaren las declaraciones y se mantenga la buena relación entre los gobiernos.
El debate sobre la construcción de un muro en la frontera entre Paraguay y Argentina continuará, ya que existen posturas encontradas sobre su efectividad, viabilidad y potenciales repercusiones en las relaciones bilaterales. Mientras tanto, se espera que las autoridades y diplomáticos de ambos países trabajen en conjunto para encontrar soluciones efectivas que aborden el problema del contrabando y fortalezcan los lazos económicos y comerciales en beneficio mutuo.