Decomisan más de 32 kilogramos de cocaína en zona rural de Avía Terai tras accidente aéreo

En un sorprendente desarrollo relacionado con el accidente aéreo de la avioneta boliviana ocurrido la semana pasada en la zona rural entre Concepción del Bermejo y Avia Terai, el personal de la sección Villa Ángela de Gendarmería Nacional llevó a cabo un hallazgo trascendental. Durante una tarea de reconocimiento del terreno, los efectivos descubrieron un bulto rectangular de color verde oculto entre los arbustos, aproximadamente a 60 metros del lugar del siniestro.

En presencia de testigos, los efectivos de Gendarmería procedieron a abrir el bulto, revelando su contenido: un total de treinta paquetes rectangulares que, tras pruebas orientativas, arrojaron positivo para “cocaína”. El peso total de la droga decomisada alcanzó los 32,726 kilogramos.

La avioneta, con matrícula CP-3123, transportaba inicialmente más de 324 kilogramos de cocaína cuando sufrió el accidente el martes 18 de este mes por la tarde. Desde entonces, las autoridades han estado investigando el caso y buscando evidencias relacionadas con el tráfico de drogas.

Es importante destacar que la Fiscalía Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña ha ordenado la apertura de actuaciones correspondientes con respecto al hallazgo, y ha dispuesto el traslado de la droga incautada al Escuadrón 1 “Roque Sáenz Peña” de Gendarmería Nacional para su resguardo.

El área donde se produjo el accidente y el posterior hallazgo fue custodiada desde el principio por personal de la policía Rural de Avia Terai, quienes aseguraron la integridad del perímetro. Asimismo, testigos presenciales brindaron información crucial a los agentes, señalando que dos personas con aparentes lesiones fueron trasladadas en una camioneta tras el siniestro, presumiblemente los ocupantes de la avioneta accidentada.

El impacto de esta noticia se ha sentido más allá de las fronteras argentinas, generando un escándalo en Bolivia. El ministro de Gobierno de dicho país se vio obligado a salir y dar explicaciones al respecto, considerando que la avioneta había sido secuestrada en junio por las autoridades bolivianas después de realizar un vuelo sospechoso con destino a Paraguay.

Este descubrimiento representa un duro golpe para las redes de narcotráfico y pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre países en la lucha contra el crimen organizado. Las investigaciones sobre el accidente y la vinculación con el tráfico de drogas siguen en curso, mientras las autoridades refuerzan sus esfuerzos para desmantelar estas actividades ilegales en la región.

Need Help? Chat with us