Detenidos el dueño y piloto de la avioneta accidentada con más de 324 kilos de cocaína en Avia Terai

En un importante avance en la investigación del caso, la Policía Boliviana ha detenido este jueves al dueño y al piloto de la avioneta que se accidentó en un camino vecinal de Avia Terai, Argentina, transportando más de 324 kilos de cocaína. El fiscal Departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, confirmó que se logró ejecutar con éxito las órdenes de aprehensión contra Veymar E. V. M y Nilo L. T, quienes fueron señalados como el propietario y el piloto de la aeronave respectivamente.

Ambos individuos enfrentan acusaciones por el delito de “tráfico de sustancias controladas” hacia Argentina. Las investigaciones se iniciaron de oficio por el Ministerio Público para determinar la responsabilidad de los implicados. Entre los elementos colectados por las autoridades, se encontraron documentos que respaldan que uno de los detenidos sería el dueño de la avioneta, mientras que la otra persona sería el piloto.

Los detenidos fueron trasladados a las dependencias de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), donde serán sometidos a interrogatorio y posteriormente puestos a disposición de un juez cautelar.

Respecto al accidente de la avioneta en el camino rural cercano al campo “La Aurora”, aún no se han establecido los motivos precisos de la caída, aunque fuentes judiciales presumen que pudo haber sido causada por una mala maniobra debido al excesivo peso que transportaba la aeronave.

Desde la Justicia se apunta a que los dueños y responsables de la cocaína estarían vinculados al cartel boliviano “Los Lima-Lobo”, conocido por operar hace décadas a través de vías aéreas clandestinas entre Argentina, Paraguay y Brasil.

Los 324 kilos de cocaína incautados llevaban dos logos distintivos: una mano y un hombre con barba. Las autoridades en Chaco, encabezadas por el Juzgado Federal N°1 a cargo de Zunilda Niremperger y el fiscal Patricio Sabadini, se encuentran investigando la procedencia de la droga, así como su destino y los posibles involucrados en la operación.

En una operación adicional, el pasado martes, los efectivos de la Gendarmería Nacional encontraron otros 32 kilos de cocaína en cercanías a la zona rural, que presumiblemente formaban parte del mismo cargamento. El caso sigue siendo objeto de investigación para desentrañar completamente la red de tráfico de drogas y llevar a los responsables ante la justicia.

Need Help? Chat with us