Para mañana al mediodía estaría normalizado el suministro de agua en zonas afectadas
Ademas Omar Chávez anuncia mejoras y avances en el sistema de acueducto

En una entrevista exclusiva realizada el día de hoy en LRC Radio FM 107.9 en el programa «Hola Que Tal,» Omar Chávez, Responsable de Zona de la empresa Sameep, anunció que se espera que el suministro de agua se normalice mañana, jueves 9 de noviembre, entre la mañana y la tarde. Chávez también brindó detalles sobre las tareas de mantenimiento que están en curso en una de las tomas del segundo acueducto, las cuales han afectado el suministro en partes de Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela y Charata. Además, reveló avances en la construcción del acueducto que pronto abastecerá a la localidad de Tres Isletas.
Según Chávez, las tareas de mantenimiento en la toma del segundo acueducto son fundamentales para garantizar un suministro de agua de calidad y confiable a los residentes de la región. Aunque se han producido interrupciones temporales en el suministro, se espera que estas medidas de precaución ayuden a evitar problemas futuros.
En cuanto a los lugares afectados, Chávez aseguró que Sameep está trabajando incansablemente para restablecer el suministro lo más rápido posible. La normalización del servicio se espera para mañana, entre la mañana y la tarde, lo que traerá alivio a los residentes de Resistencia, Sáenz Peña, Villa Ángela y Charata que han experimentado problemas de suministro de agua en los últimos días.
Además de las mejoras en el sistema de abastecimiento, Omar Chávez anunció con entusiasmo que la obra del tramo del acueducto que llevará agua a Tres Isletas se encuentra en una etapa muy avanzada. Este avance representa una mejora significativa en el acceso al agua potable para esta comunidad y es un paso importante en el compromiso de Sameep para brindar servicios de calidad a todas las localidades bajo su jurisdicción.
Los residentes afectados pueden estar seguros de que Sameep está trabajando diligentemente para solucionar los problemas actuales y continuar mejorando la infraestructura del sistema de acueducto en la región. Con estos esfuerzos, se espera que las interrupciones en el suministro de agua sean cada vez menos frecuentes y que la calidad del servicio siga mejorando en el futuro.