Provinciales

Riesgo de colapso en servicios de salud privada para afiliados del Insssep

Prestadores advierten sobre la posibilidad de cesación de pagos y colapso en la atención a afiliados del Insssep por falta de abono de la obra social a instituciones y profesionales de la salud. Desarrollo:El sistema de salud privada que brinda servicios a los afiliados del Insssep, la obra social de los agentes estatales, se encuentra al borde del colapso debido a la falta de pago de la mencionada entidad. En un comunicado conjunto, la Federación Médica del Chaco, la Asociación de Clínicas y Sanatorios, el Colegio Médico Gremial del Chaco, y la Asociación Chaqueña de Anestesiología expresaron su preocupación por la grave situación. En el comunicado, los prestadores de servicios de salud privada advierten sobre el riesgo de colapso y cesación de pagos a sus empresas y profesionales, lo que tendría graves consecuencias en la atención de los afiliados del Insssep. Esta situación se atribuye a la desactualización de aranceles y al prolongado retraso en los pagos por los servicios prestados, agravados por la elevada inflación mensual. La advertencia de colapso no es nueva, ya que el Foro de Prestadores había planteado la posibilidad de suspender la atención de los afiliados de la obra social en semanas anteriores, debido a los problemas mencionados. En paralelo, el Colegio de Bioquímicos del Chaco se suma a la preocupación, denunciando la falta de pago en término por parte del Insssep, afectando a los profesionales de la salud que prestan servicios en la provincia. La entidad destaca la crítica situación en la prestación de servicios de salud tanto en el sector público como en el privado. Los bioquímicos expresan su inquietud por el estado crítico del sistema de salud, operando al límite de las tensiones económicas en un contexto de inflación y depreciación de la moneda. Además, critican la propuesta del Insssep de abonar parcialmente las deudas, a pocos días de finalizar la gestión del actual gobernador. Ante esta situación, los prestadores y bioquímicos resaltan la importancia del cumplimiento regular de las obligaciones por parte de la obra social, ya que de ello depende no solo el sustento de numerosas familias y profesionales de la salud, sino también el adecuado funcionamiento de todo el sistema de salud provincial. Advierten que, de persistir esta situación, se comprometerá seriamente la prestación de un servicio esencial como lo es la salud.

El sistema de salud privada que brinda servicios a los afiliados del Insssep, la obra social de los agentes estatales, se encuentra al borde del colapso debido a la falta de pago de la mencionada entidad. En un comunicado conjunto, la Federación Médica del Chaco, la Asociación de Clínicas y Sanatorios, el Colegio Médico Gremial del Chaco, y la Asociación Chaqueña de Anestesiología expresaron su preocupación por la grave situación.

En el comunicado, los prestadores de servicios de salud privada advierten sobre el riesgo de colapso y cesación de pagos a sus empresas y profesionales, lo que tendría graves consecuencias en la atención de los afiliados del Insssep. Esta situación se atribuye a la desactualización de aranceles y al prolongado retraso en los pagos por los servicios prestados, agravados por la elevada inflación mensual.

La advertencia de colapso no es nueva, ya que el Foro de Prestadores había planteado la posibilidad de suspender la atención de los afiliados de la obra social en semanas anteriores, debido a los problemas mencionados.

En paralelo, el Colegio de Bioquímicos del Chaco se suma a la preocupación, denunciando la falta de pago en término por parte del Insssep, afectando a los profesionales de la salud que prestan servicios en la provincia. La entidad destaca la crítica situación en la prestación de servicios de salud tanto en el sector público como en el privado.

Los bioquímicos expresan su inquietud por el estado crítico del sistema de salud, operando al límite de las tensiones económicas en un contexto de inflación y depreciación de la moneda. Además, critican la propuesta del Insssep de abonar parcialmente las deudas, a pocos días de finalizar la gestión del actual gobernador.

Ante esta situación, los prestadores y bioquímicos resaltan la importancia del cumplimiento regular de las obligaciones por parte de la obra social, ya que de ello depende no solo el sustento de numerosas familias y profesionales de la salud, sino también el adecuado funcionamiento de todo el sistema de salud provincial. Advierten que, de persistir esta situación, se comprometerá seriamente la prestación de un servicio esencial como lo es la salud.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Envianos un Whatsapp