Locales

Se realizó una charla sobre la importancia de tener un perro guía para personas con discapacidad visual

La profesora Cinthia Vega, acompañada de su perro guía "Sasha", lidera una iniciativa para derribar barreras y promover la inclusión en la ciudad.

n el Centro Cultural Municipal de Sáenz Peña, una enriquecedora charla sobre accesibilidad y derechos de perros guía tuvo lugar, marcando un paso significativo hacia la inclusión y la conciencia sobre las necesidades de las personas con discapacidad visual. La actividad fue organizada por el equipo de braille en colaboración con la municipalidad, a través del programa Sáenz Peña Inclusiva.

La encargada de llevar adelante la charla fue la profesora Cinthia Vega, quien, con entusiasmo, compartió su experiencia como persona con discapacidad visual y usuaria de un perro guía llamado «Sasha». Vega expresó su satisfacción por contribuir al derribo de barreras y fomentar la conciencia sobre la importancia de hacer la ciudad más accesible para todos.

«Trabajamos para que podamos hacer una ciudad mejor para que todos la transitemos de una manera más cómoda y accesible; estos tipos de acciones tienen que ver con la búsqueda de una sociedad abierta y participativa que es lo que más nos interesa», destacó la profesora Cinthia Vega.

En el Chaco, la ley 7278 garantiza el «Derecho al Libre Acceso y Permanencia con Perros Guías», convirtiendo a la provincia en pionera en la regulación de esta temática en Argentina. Vega celebró esta legislación que habilita y garantiza el acceso de todos los perros guías y de asistencia a cualquier lugar.

«Vamos caminando siempre con estas charlas de concientización y con la participación de las personas ciegas», subrayó Vega, destacando la importancia de continuar trabajando con la sociedad, las instituciones, organizaciones y el Estado para hacer que la vida de las personas con discapacidad visual sea más accesible y plena.

El secretario de Desarrollo Humano, German Rearte, agradeció a la profesora Cinthia Vega por dedicar su tiempo a crear conciencia sobre la inclusión y contribuir al derribo de barreras. En el evento también estuvo presente el profesor Miguel Suarez, a cargo del curso de braille, resaltando la importancia de la educación en braille para la inclusión de las personas con discapacidad visual.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Envianos un Whatsapp