Gobernador electo de Chaco, Leandro Zdero, y actual mandatario, Capitanich se volvieron a reunir buscando una transición en paz
El encuentro busca garantizar una transición ordenada y abordar temáticas urgentes en la provincia.

En una reunión llevada a cabo esta mañana, el gobernador electo de la provincia del Chaco, Leandro Zdero, y el actual mandatario, Jorge Capitanich, acordaron mantener un contacto fluido durante el proceso de transición para asegurar una transferencia de poder tranquila y evitar cambios abruptos en la gestión provincial. La cita se dio en el contexto de las elecciones presidenciales en las que Javier Milei resultó electo como nuevo presidente de Argentina.
Zdero, referente de Juntos por el Cambio, ofreció detalles sobre la reunión y destacó la importancia de restablecer el diálogo tras la interrupción de la transición ocurrida en octubre. «Estamos a tres semanas del 10 de diciembre, por lo cual quería tener una conversación acerca de temas importantes para el nuevo gobierno, ya que en estos días anunciaremos el gabinete», afirmó el gobernador electo.
El líder opositor resaltó la necesidad de un acercamiento entre los funcionarios entrantes y salientes para asegurar una transición ordenada, en consonancia con los principios democráticos. «Hay que hacerlo en honor a los 40 años de democracia, hacer las cosas bien y que la gente se merece que no haya cambios abruptos, fundamentalmente en determinaciones que le hacen mal a la democracia», señaló Zdero.
Durante la reunión, Zdero y Capitanich abordaron diversas problemáticas que afectan a la provincia, entre ellas la falta de insumos en hospitales y la emergencia hídrica. «Queremos evitar la interrupción en temas críticos como la falta de insumos en los hospitales, una situación dolorosa que los chaqueños no merecen atravesar. También nos preocupa la emergencia hídrica, y estamos tomando medidas para abordar estos desafíos desde el primer día de gobierno», expresó Zdero.
El gobernador electo destacó la importancia de contar con una transición ordenada y planificada, respetando la voluntad popular y trabajando en conjunto para resolver las problemáticas urgentes que afectan a la provincia del Chaco.