Javier Milei comparte definiciones clave en su primer día como presidente electo
El líder de La Libertad Avanza se reúne con referentes políticos y confirma nombres para su equipo ministerial

En su primer día como presidente electo, Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, protagonizó una serie de encuentros clave en el Hotel Libertador, donde se reunió con figuras políticas destacadas como la vicepresidente electa, Victoria Villarruel; el expresidente Mauricio Macri; y la excandidata presidencial Patricia Bullrich.
Durante las entrevistas concedidas a diversos medios, Milei compartió definiciones importantes, destacando su intención de privatizar entidades estatales como YPF, la TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam. Además, expresó su deseo de derogar la Ley de Alquileres para permitir contratos libres «entre partes».
Un aspecto notable fue la confirmación de que, hasta el momento, no hay reuniones programadas entre Milei y el presidente saliente, Alberto Fernández. La información fue oficializada mediante un comunicado de prensa de la «Oficina del Presidente electo de la República Argentina», que también señaló que el economista no realizará nombramientos de cargos hasta su asunción.
El triunfo de Milei resonó a nivel internacional, siendo felicitado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) que expresó su esperanza de «trabajar cerca» en un plan sólido para el país. Los mercados reaccionaron positivamente, con 15 de las 20 empresas argentinas que cotizan en bolsa experimentando notables aumentos.
En cuanto al gabinete de Milei, se anunciaron algunos nombres clave. Mariano Cúneo Libarona será ministro de Justicia, y Carolina Píparo, excandidata gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, estará al frente de la ANSES. Además, Sandra Petovello será ministra de Capital Humano, Diana Mondino estará a cargo de Cancillería, y se espera la participación de Florencio Randazzo, Luis «Toto» Caputo y Federico Sturzenegger en roles destacados.
En relación al organigrama en Seguridad y Defensa, Milei aseguró que ambas áreas estarán bajo la responsabilidad de Victoria Villarruel, la vicepresidenta electa. Con estos anuncios, La Libertad Avanza comienza a definir su equipo para llevar adelante la gestión gubernamental.